EL VELATORIO DE VICENTE VARGAS «EL FLIPAO»

FICHA

GÉNERO
Comedia.
ESTRUCTURA
10 Escenas.
REPARTO
Vicente Vargas, el “Flipao”
Carmen, la viuda
Caroline, la hija mayor
Helen, la hija menor
Maruja, la vecina
Sarita, la hija de la vecina
La Susi, prostituta
Antonia, la mujer de la limpieza
Inés García, detective del F.B.I.
Rosa, repartidora de Tele Pizza
El padre Bernardo, sacerdote
Patricio el funerario
La abuela (madre del Flipao)
ESCENARIO
Salón de un velatorio.
DURACIÓN
1 hora aproximadamente.

SINOPSIS

Acaba de morir Vicente Vargas «El Flipao», un tipo golfo, borrachín y pendenciero. El Flipao está de cuerpo presente. Junto a él se encuentra la viuda, dando gritos, llorando, sorbiéndose los mocos, y recordando la vida de perdulario de su marido.
El velatorio es un esperpento. La abuela está sentada en una silla, durmiendo con la boca abierta y roncando. Las hijas del muerto, Caroline y Helen, dos jovencitas que solo están pendientes de sus caprichos, totalmente materialistas, que no muestran ningún sentimiento de dolor por la pérdida de su padre. Maruja, la vecina cotilla. Sarita, la  hija de la vecina, más cotilla aún que su madre. Susi, la prostituta, que se presenta para cobrar el último servicio prestado. La mujer de la limpieza. El sacerdote. El funerario, amigo de juergas y borracheras del Flipao. La repartidora de la telepizza. La detective que trabaja para el F.B.I, que pretende esclarecer la extraña muerte del Flipao.
La obra es irreverente, fresca, ágil, disparatada… Un homenaje al mejor humor absurdo.
Y el final es totalmente inesperado.